Las cuevas de Frasassi

y el Templo de Valadier

Las Cuevas de Frasassi son un auténtico espectáculo de la naturaleza, un conjunto de cuevas, cavernas, túneles, cañones, un auténtico mundo subterráneo que constituye el mayor complejo kárstico de Europa.

En su interior se pueden admirar esculturas naturales formadas por estratificación calcárea que a lo largo de 190 millones de años gracias al trabajo del agua y la roca calcárea que, disolviéndose en pequeñas cantidades, cayendo en forma de goteo deposita y forma concreciones de tamaño considerable "estalagmitas y estalactitas".

  • Título de la diapositiva

    Scrivi qui la tua didascalia
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Scrivi qui la tua didascalia
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Scrivi qui la tua didascalia
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Scrivi qui la tua didascalia
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Scrivi qui la tua didascalia
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Scrivi qui la tua didascalia
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Scrivi qui la tua didascalia
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Scrivi qui la tua didascalia
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Scrivi qui la tua didascalia
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Scrivi qui la tua didascalia
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Scrivi qui la tua didascalia
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Scrivi qui la tua didascalia
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Scrivi qui la tua didascalia
    Botón

El Cito y Canfaito

Elcito o también "el pueblo del silencio" es un pequeño castillo encaramado sobre un promontorio rocoso de 821 metros de altura. Conserva pocos signos del castillo medieval pero algunos restos de murallas, en el lado norte una de las puertas de acceso a la estructura fortificada original, construida en un arco de piedra cornalina. Construido para salvaguardar la abadía benedictina de S.Maria Valfucina (siglo IX) y como residencia del Abad. Aún hoy es uno de los lugares más evocadores y agrestes de la zona.

A unos dos kilómetros, en las faldas del Monte San Vicino, se encuentra la meseta de Canfaito. Caminando por los extensos bosques de hayas, que en otoño ofrecen colores increíbles, se pueden admirar los árboles centenarios de los verdaderos patriarcas de la naturaleza, incluido un ejemplar de 500 años, que es uno de los 300 árboles monumentales de Italia.

Reserva Natural Monte San Vicino

y la Abadía de Val di Castro

La Reserva Natural Regional Monte San Vicino se caracteriza por las formaciones masivas de piedra caliza del alto Trias, incluye no solo el Monte San Vicino (1484 m snm) sino también la meseta de Canfaito ubicada en sus laderas. Son significativos los valores antropológicos y arqueológicos que otorgan cuevas, barrancos y abrigos rocosos habitados desde la prehistoria y en los que también se han encontrado antiguas herramientas y utensilios de piedra.


La Abadía de San Salvatore en Val di Castro fundada por San Romualdo allá por el año 1005, hoy es una reconocida granja orgánica, donde se pueden degustar sus productos de 0 km en el restaurante dentro de la abadía, un lugar perdido en el tiempo.

  • Título de la diapositiva

    Scrivi qui la tua didascalia
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Scrivi qui la tua didascalia
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Scrivi qui la tua didascalia
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Scrivi qui la tua didascalia
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Scrivi qui la tua didascalia
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Scrivi qui la tua didascalia
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Scrivi qui la tua didascalia
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Scrivi qui la tua didascalia
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Scrivi qui la tua didascalia
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Scrivi qui la tua didascalia
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Scrivi qui la tua didascalia
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Scrivi qui la tua didascalia
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Scrivi qui la tua didascalia
    Botón

Lago Fiastra y el

Lame Rosse el Cañón de las Marchas

Este itinerario nos permite descubrir un paisaje muy sugerente.

Los Lame Rosse son un auténtico cañón formado por formaciones rocosas que han sufrido la incesante actividad de los agentes atmosféricos a lo largo de los años.



La forma más fácil y rápida de llegar a Le Lame es el itinerario que parte de la presa del lago Fiastra. Recorriendo toda la longitud de este último, se cruza un pequeño túnel y luego se continúa por una avenida arbolada que se camina hasta llegar a un terreno completamente de grava, se abrirá el espléndido paisaje de Lame Rosse.

La Gola del Furlo

y la Marmitte dei Giganti

La Gola del Furlo es el lugar perfecto para un tranquilo paseo por el campo en familia o con amigos y también una oportunidad para hacer un picnic al aire libre y hacer algo de ejercicio en el parque de aventuras.


El Marmitte dei Giganti, también llamado cañón de Metauro, es un fenómeno único en Italia. Estamos en Fossonbrone, a 2 km del centro histórico, donde hay un estrecho desfiladero (30 metros de profundidad) excavado por el río Metauro, ejemplo de la fuerza y belleza de la naturaleza. El Marmitte se puede admirar desde un pequeño puente "Diocleciano" o puede tomar un camino corto que le permite ingresar al cañón.

  • Título de la diapositiva

    Scrivi qui la tua didascalia
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Scrivi qui la tua didascalia
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Scrivi qui la tua didascalia
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Scrivi qui la tua didascalia
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Scrivi qui la tua didascalia
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Scrivi qui la tua didascalia
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Scrivi qui la tua didascalia
    Botón
Share by: